Figura 1

 
     
  Figura 2  
     
 

Células conjuntivas

     
 

Las células que están presente, normalmente, en en los tejidos conjuntivos corresponden a dos grupos distintos:

  • células propias de cada tipo de tejido conjuntivo, las que constituyen una población celular estable, responsable de la formación y mantención del tejido al que pertenecen, razón por la cuál se las llama células de sostén (Fig. 1) .
  • células conjuntivas libres, que han llegado a residir en los tejidos conjuntivos. Estas células se forman en los órganos hematopoyéticos, circulan como glóbulos blancos en la sangre, y migran luego a un tejido conjuntivo en particular, estableciéndose en él (Fig. 2)

Se distinguen entre ellas:

  • células de vida media larga, capaces de dividirse en el tejido conjuntivo que habitan: células cebadas y fagocitos mononucleares o macrófagos
  • células de vida media corta, que no se dividen, y cuya concentración en una a zona del tejido conjuntivo se relaciona con procesos de defensa del organismos: células plasmáticas, linfocitos y fagocitos porlimorfonucleares .