|
Las células llamadas estables o de sostén corresponden
a un grupo de células diferenciadas cuyo principal rol es
producir la matriz intercelular propia de cada tipo de tejido conjuntivo.
Ellas se forman a partir de células mesenquimáticas
localizadas en los sitios del organismo en que van a formar al tejido
conjuntivo. (Fig. 1).
Estas células se caracterizan por encontrarse en proceso
de activa diferenciación para sintetizar a la matriz extracelular
que caracteriza al tipo de tejido conjuntivo que corresponda.
Ellas pueden diferenciarse como:
- fibroblastos
- lipoblastos
- condroblasto
- osteoblastos
Se caracterizan, al microscopio de luz, por su basofilia citoplasmática
. Poseen un retículo endoplásmico rugoso bien desarrollado,
un aparato de Golgi definido y escasas vesículas de secreción,
organelos que se relacionan con la síntesis de moléculas
precursoras del colágeno, elastina, proteoglicanos y glicoproteínas
de la matriz extracelular. Cuando estas células se hallan
en fase de relativa quiescencia en la matriz extracelular que han
formado se las llama: fibrocitos, osteocitos y condrocitos. Los
lipoblastos se diferencian posteriormente a células adiposas
cuyo principal rol es almacenar grasas.
- Los fibroblastos producen los tejidos conjuntivos fibrosos cuya
matriz extracelular está constituida por fibras colágenas
y fibras elásticas, asociadas a glicosaminoglicanos, proteoglicanos
y glicoproteínas (Fig. 2, 3 y 4 )
- Los condroblastos producen el tejido cartilaginoso, cuya
matriz extracelular se caracteriza por la presencia de una cantidad
importante de proteoglicanos asociados a ácido hialurónico
y a microfibrillas de colágeno tipo II. Al quedar totalmente
rodeados por la matriz cartilaginosa ellos pasan a llamarse condrocitos
(Fig. 5)
- Los osteoblastos producen el tejido óseo, sintetizando
el componente orgánico de la matriz extracelular ósea
que se caracteriza por un alto contenido en colágeno tipo
I, glicosaminoglicanos y gliproteínas. Al quedar totalmente
rodeados por la matriz ósea pasan a llamarse osteocitos
(Fig. 6)
- Los lipoblastos producen el tejido adiposo. Ellas se
diferencian a células almacenadoras de grasa , sintetizan
su matriz extracelular y se rodean de una lámina basal
. Ellos pasan así a formar los adipocitos o células
adiposas (Fig. 7)
|
|