Figura 1

 
     
  Figura 2  
     
  Figura 3  
     
  Figura 4  
     
  Figura 5  
     
 

Pliegues basales

     
 

El aumento de la superficie basal, es una característica de las células que realizan absorción activa de Na+, con arrastre osmótico de agua. Las células del túbulo proximal del riñón y las de los conductos excretores de las glándulas salivales, presentan esta diferenciación basal (Figuras 1, 2 y 3).

El ATP necesario, para la actividad de la bomba de Na+, es producido por mitocondrias que se ubican en el citoplasma de los pliegues basales

La disposición paralela de estos organelos, le da un aspecto estriado a la región basal celular. En la membrana plasmática, que reviste las profundas invaginaciones del citoplasma basal, se localiza la (Na-K)-ATPasa, que transporta activamente al Na+ hacia el exterior de la célula. Se crea así una alta concentración de NACl entre los pliegues basales, lo que genera salida de agua por arrastre osmótico (Figuras 4 y 5).