Es un tejido conjuntivo especializado en el que predominan las
células conjuntivas llamadas adipocitos. Los lipoblastos,
células precursoras de adipocitos producen cantidades importantes
de colágeno I y III, pero los adipocitos adultos secretan
muy bajas cantidades de colágeno y pieden la capacidad de
dividirse (Figs.1 y 2).
El tejido adiposo es uno de los tejidos más abundantes y
representa alrededor del 15-20% del peso corporal del hombre y del
20-25% del peso corporal en mujeres. Los adipocitos almacenan energía
en forma de triglicéridos. Debido a la baja densidad de estas
moléculas y su alto valor calórico, el tejido adiposo
es muy eficiente en la función de almacenaje de energía.
Los adipocitos diferenciados pierden la capacidad de dividirse;
sin embargo, son células de una vida media muy larga y con
capacidad de aumentar la cantidad de lípidos acumulados.
Además, el tejido adiposo postnatal contiene adipocitos inmaduros
y precursores de adipocitos residuales a partir de los cuales pueden
diferenciarse adipocitos adicionales. Estos mecanismos se hacen
operativos cuando la ingasta calórica aumenta exageradamente.
El tejido adiposo se clasifica en adiposo unilocular y el tejido
adiposo multilocular, de acuerdo a las características de
las células que lo constituyen.
Tejido adiposo unilocular (Fig.3).
Corresponde a la variedad de tejido adiposo mas corriente en
adultos. Sus células son polihédricas, miden entre
50 y 150 Um de diámetro y contienen una sola gota de lípido
que llena todo el citoplasma desplazando los organelos hacia la
periferia. Al microscopio de luz cada célula aparece como
un pequeño anillo de citoplasma rodeando una vacuola, resultado
de la disolución de la gota lipídica, y que contiene
un núcleo excéntrico y aplanado (Fig. 4).
El MET revela que cada célula adiposa contiene sólo
una gota de lípido. En el citoplasma perinuclear se ubican
un Golgi pequeño, escasas mitocondrias de forma ovalada,
cisternas de RER poco desarrolladas y ribosomas libres. En el
citoplasma que rodea la gota de lípido contiene vesículas
de REL, algunos microtúbulos y numerosas vesículas
de pinocitosis.
Tejido adiposo multilocular.
Esta variedad de tejido adiposo es de distribución restringida
en el adulto. Sus células son poligonales y más
pequeñas que las del tejido adiposo unilocular. Su citoplasma
contiene numerosas gotas de lípido de diferente tamaño
y numerosas mitocondrias con abundantes crestas. Su un núcleo
está al centra y es esférico.
Este tejido adiposo se asocia con numerosos capilares sanguíneos
y se conoce tambien como grasa parda. En embriones humanos y en
el recién nacido, este tipo de tejido adiposo se concentra
en la región interescapular y luego en individuos adultos
disminuye notablemente.
|