Presenta un contenido relativamente
bajo de células, las que corresponden principalmente a fibroblastos.
Su matriz extracelular es muy abundante, y su principal componente
son gruesas fibras colágenas. La sustancia fundamental es
relativamente escasa, predominando proteoglicanos de dermatan-sulfato.
De acuerdo a la forma en que se disponen las fibras de colágeno,
se distingue:
Tejido conjuntivo denso desordenado.
Las fibras colágenas forman una red tridimensional lo
que le otorga resistencia en todas las direcciones. Asociada a
esta red colágena existen fibras elásticas. Entre
las fibras colágenas y elásticas se ubican las células,
principalmente fibroblastos y se encuentra por ejemplo en la dermis
y formando la cápsula de órganos como los ganglioslinfático
y el hígado (Figs.1 y 2).
Tejido conjuntivo denso ordenado o regular.
Las fibras de colágeno se disponen en un patrón
definido que refleja una respuesta al la direccción del
requerimiento mecánico predominante. Las fibrillas de colágeno
tipo I paralelas se asocian entre sí por interaccion con
moléculas de colágeno tipo XII (a1(XII)3), lo que
le otorga una mayor firmeza . Los fibroblastos son las únicas
células presentes y se ubican entre los haces de fibras
formando largas líneas paralelas. Estas células
poseen escaso citoplasma y presentan un cuerpo celular alargado,
con núcleos son alargados y de cromatina condensada (Fig.
3 y 4).
Las estructuras formadas por tejido conjuntivo denso ordenado están
adaptadas para oponer una alta resistencia a la tracción
ejercida en la dirección en que se disponen las fibras. Tal
es el caso de tendones y aponeurosis.
|